""

Evidencias campurrianas

Emilio Jorrín

Preimpresión: Génesis Composición, S.L.
Imprime: Gráficas Quinzaños, S.L.
ISBN 13: 978-84-921991-0-5
ISBN 10: 84-921991-0-5
Edición: 1. ed.
Fecha Edición: 09/1996
Fecha Impresión: 09/1996
Publicación: Ayuntamiento de Reinosa 
Descripción: 300 p. 30x21 cm 
Encuadernación: rúst.
 

Etiquetas:

A Javier González Díez, una vida de pasión, trabajo y amistad

Daniel Guerra de Viana

In memorian


Nadie podrá olvidar, tanto los que le conocíamos como los que no tuvieron trato con él, su figura alta, su barba poblada y su andar por las calles de Reinosa. Su figura imponía respeto pero a la vez desprendía un extraña proximidad porque Javier era una persona entrañable. Esto lo fuimos aprendiendo con el paso del tiempo y nuestro acercamiento a él.

La publicidad que sobrevive

Pilar Lorenzo Diéguez

La historia de los anuncios que marcaron una época en el comercio

Hacer la colada

Museo Etnográfico El Pajar

Del río a la tabla de lavar en la cocina
Hacer la colada era una de las la­bores domésticas propias de la mu­jer y era una tarea ingrata y ago­tadora. Tenían que pasar horas la­vando en las riberas de los ríos, arroyos, lavaderos públicos o pri­vados, en los desvacíes de los mo­linos o en charcas de desagües de las fuentes del lugar. Todo ello a la intemperie y con las condicio­nes climatológicas que todos co­nocemos. Se les cortaban las ma­nos de frío, lo que provocó nume­rosas enfermedades asociadas a esta labor.

El colegio "Concha Espina": 75 años de una escuela pública

Javier González Díez

El próximo mes de abril, el colegio "Concha Espina" cumplirá setenta y cinco años. Construido en los úl­timos tiempos de la dictadura de Primo de Rivera -las obras comenzaron a mediados de 1928-, fue oficialmente inaugurado el 14 de abril de 1931- (1) En una breve nota, el co­rresponsal de El Cantábrico en Reinosa escribía:

Cuadernos de Campoo nº 1

Casa de Cultura "Sánchez Díaz"

Cuadernos de Campoo
Época II. Año I. Número 1. Agosto 2008
Cuadernos de Campoo es una publicación de la Casa de Cultura “Sánchez Díaz”

Equipo asesor: Javier González Ruiz, Mª Elena Marchena Ruiz, Encarnación-Niceas Martínez Ruiz, Joaquín Gutiérrez Osés, Jesús Allende Valcuende, Daniel Guerra de Viana (Coordinador)

Ángel Fernández de los Ríos

Carmen del Río Diestro

"Cualquiera que sea el juicio que de Fernández de los Ríos se forme,
no habrá quien le niegue dos cualidades principales,
la entereza de carácter y la moralidad política...
Ha sabido tener adversarios sin crearse enemigos
"
Jacinto Octavio Picón (1)

INTRODUCCIÓN

Casimiro Sainz: Una visión contemporánea

Cuadernos de Campoo

Una romería campurriana en el primer tercio del siglo XIX

José A. Gutiérrez Delgado

Los usos y costumbres populares en la Merindad de Campoo han experimentado en la segunda mitad de este siglo una transformación tan profunda, que a las nuevas generaciones se les hace difícil imaginar los aspectos más representativos de la vida tradicional rural.
Sólo las personas que sobrepasan los setenta años han conocido y experimentado vivencias similares a las que se producían en nuestros pueblos a lo largo de la pasada centuria.

Páginas

Subscribe to Front page feed