El pasado día trece de marzo se han cumplido 25 años de la muerte de José Calderón Escalada el Duende de Campoo. Con este motivo CUADERNOS DE CAMPOO quiere realizar una pequeña aproximación al personaje y a su obra a la espera de poder conmemorar el centenario de su nacimiento en 1.999 con un estudio más profundo y diversificado. Los datos más relevantes de su vida los recogió el propio José Calderón en unos apuntes biográficos que se ofrecen a continuación.
Fotografías de septiembre 2013. Para terminar el verano, nos queda todavía La Otra Movida y las fiestas de San Mateo. Refrán: Septiembre o seca las fuentes o arrastra los puentes.
Lidio Jesús Fernández (Bolmir, 1945) no ha dejado de estudiar y enseñar desde los cinco años en que empezó a aprender las letras en la escuela de Bolmir.
Nadie podrá olvidar, tanto los que le conocíamos como los que no tuvieron trato con él, su figura alta, su barba poblada y su andar por las calles de Reinosa. Su figura imponía respeto pero a la vez desprendía un extraña proximidad porque Javier era una persona entrañable. Esto lo fuimos aprendiendo con el paso del tiempo y nuestro acercamiento a él.
El 75 aniversario del Desfile de Carrozas será el protagonista de las fiestas de 2017
La conmemoración de su 75 aniversario va a convertir al Desfile de Carrozas Artísticas en el auténtico protagonista de las Fiestas de San Mateo 2017 no solo por la efeméride en sí sino porque, además, recupera, con 9 carrozas inscritas, cifras de participación que hace ya un tiempo que no registraba.
En Campoo, como en la mayor parte de las regiones de España, se han venido practicando estos ritos desde la más remota antigüedad, en fechas que podían cambiar de unas a otras, aunque no tuvieran en todas la misma duración, pues en algunas comarcas el tiempo previsto se reducía a la noche precedente a la festividad de San Juan en la que se trataba de recoger cuantas manifestaciones conocemos a este propósito.
Comentarios recientes