""

Toponimia campurriana. La vegetación (I)

José Luis Gutiérrez Cebrecos

Continuando con la serie iniciada en el n° 16 de esta revista, trataré en esta segunda entrega de los llamados fitotopónimos (nombres de lugar relacionados con la vegetación) de la comarca campurriana.

GENERALIDADES

Esta familia de topónimos es numerosa, ya que nada más "natural" para designar un lugar que aludir a la vegetación predominante en dicho lugar; más tarde, el nombre del terreno pasa a denominar a la población asentada sobre el mismo.

Apicultura Tradicional y Mieles de Cantabria

Carlos J. Valcuende de Cos

Con este libro se pretende preservar en la memoria la apicultura que practicaban nuestros antepasados en Cantabria, donde hasta no hace mucho tiempo las colmenas y colmenares formaban parte del paisaje rural y de la vida cotidiana, teniendo una notable importancia la producción de cera y miel en la economía de subsistencia de nuestros pueblos.

Etiquetas:

Ermitas en Campoo y Valderredible

Isabel Portilla Arroyo

Las Justas Literarias. Aproximación a su historia

Javier González Díez

La Gala de las Justas Literarias, presidida por la Reina y Damas de las Fiestas de San Mateo, que se celebra en el Teatro Principal, marca el inicio de estas fiestas de Reinosa y constituye una de sus señas de identidad, junto al desfile de carrozas y el Día de Campoo. Este Certamen Poético es uno de los más antiguos de cuantos se convocan actualmente en España.
UN POCO DE HISTORIA

Las ferrerías de la Merindad de Campoo

Carmen Ceballos Cuerno


Salas de barquines y del mazo. Ceballos Cuerno, 1999

El romancero de tradición oral en Campoo

Beatriz Valiente Barroso

En recuerdo de un alcalde de Reinosa

Pedro J. De La Peña

201112 diciembre 2011

Fotografías de diciembre de 2011. Paseo nocturno y diurno por la Avda Puente Carlos III previo a la navidad.
Dichos: Año de nieves, año de bienes, pues parece que no.

La enramá, orígenes del ligue

Museo Etnográfico El Pajar

Entre San Juan y San Pedro el mozo colocaba un ramo en la ventana de la moza pretendida e iniciaba un largo cortejo si lograba su aprobación.
 

Páginas

Subscribe to Front page feed