""

Campoo en la edad moderna: el marco administrativo y los órganos de gobierno (y II)

Agustín Rodríguez Fernández

La intervención administrativa central: merindades y corregimiento; partido, intendencias y provincias

Apodos campurrianos

Jose L Lopez

Habitualmente en las ciudades, poblaciones grandes, comarcas y regiones sus habitantes son conocidos por un gentilicio que los identifica, en la mayoría de los casos el nombre del lugar seguido de un sufijo, de España “españoles”, de Campoo “campurrianos”, etc.

Las poblaciones de gran tamaño, como capitales de provincia y capitales judiciales o administrativas tienen su propio gentilicio, como lo son los “santanderinos” o los “reinosanos”.

Al pasar la barca

Museo Etnográfico El Pajar

El pantano forzó a las familias a buscar una nueva vida fuera de Campoo
 

Campoo, cántabro y legendario

Ramón Rodríguez Cantón

Caminando con Marcelo. Ruta perediana por Campoo, realidad y literatura

Javier López Gutiérrez, Isabel María Fernández González, Raquel Gutiérrez Sebastián

INTRODUCCIÓN

201208 verano 2012

Fotografías de agosto 2012. El calor nos deja secos, río incluido. No queda otra que planificar viajes y ponerse a la sombra de los soportales.
Dichos: El verano empieza en Santiago y acaba en Santana.

Balnearios y aguas termales en Campoo

Encarnación-Niceas Martínez Ruiz

EL MOVIMIENTO BALNEARIO DE FINAL DE SIGLO.
A mediados del siglo XIX, el norte de la península vive el auge de los balnearios. Varios factores explican este fenómeno.

201203 primavera 2012

Fotografías primavera 2012. Se anuncian las novedades para la reciente entrada de la primavera.
Dichos: En abril setas mil, en mayo setas apaño, por San Juan las setas pochas están.

Páginas

Subscribe to Front page feed