""

Los foramontanos

Florentino García Pérez

Para afrontar el tema del "fenómeno foramontano" vamos a comenzar por lo que denominaremos punto de partida.

HACIA TIERRAS SEGURAS

La expansión musulmana en los albores del siglo VIII se realizó de manera rápida por la Península Ibérica hundiendo en la miseria a la repulida sociedad visigoda, A partir de este hecho histórico, cada investigador ha extraído sus propias conclusiones tras bucear en los escasos y partidistas documentos que de esta época se conservan.

Fuentes para la historia de Campoo en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. La base de datos Dohiscan

Eduardo J. Marchena Ruiz

Como lector de Cuadernos de Campoo he echado en falta en los artículos publicados un mayor número de referencias al Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Considero que los fondos de este archivo son una de las mejores fuentes para los estudios de historia local y más en algunos casos, como el de Reinosa, donde el archivo municipal se ha perdido.

Las Ferias en la Merindad de Campoo

Ramón Rodríguez Cantón

Reinosa, mi ciudad. Guía didáctica

José Antonio Gutiérrez Delgado

Edición: 1. ed.
Fecha Edición: 01/1994
Fecha Impresión: 01/1994
Publicación: Excmo. Ayuntamiento de Reinosa
Descripción: 84 p. 30x21 cm
Encuadernación: rúst.
Diseño y realización: Comunica2, S.L.
Imprime: Gráficas GAR-CUE

El Cañón nº 8

Fundación Concha Espina

Periódico trimestral de Reinosa y Campoo
Coordinación: Pilar Lorenzo Diéguez
Consejo editor: Miguel Ángel Pérez Jorrín, Lorena Martínez, Verónica Sampedro, Belén Maza y Nacho Zubelzu.

201002 febrero 2010

Fotografías de febrero de 2010. Tras unos días soleados y con buen tiempo, un poco de nieve para celebrar el carnaval.
Dichos: Al invierno nunca se lo comió el lobo

Despedida de Cuadernos de Campoo

Cuadernos de Campoo

En un ya lejano septiembre de 1995 aparecía por primera vez en los quioscos de Reinosa una revista, Cuadernos de Campoo, -novedo­sa por los temas que trataba y por su rigor histórico- que nació para dar a conocer a los habitantes de la antigua merindad su historia, arte, etnografía y aquellas propuestas que tuvieran relevancia para conocer el patrimonio material e inmaterial de la comarca.
 

Arquitectura de Reinosa

José Lorenzo Sánchez-Seco Molina

Edición: 1ª ed., 1ª imp.
Fecha Edición: 05/2007
Publicación: Ayuntamiento de Reinosa
Descripción: 64 p. il. col. 20x20 cm 
Encuadernación: rústica
 
ISBN 13: 978-84-921991-5-0 
 

Páginas

Subscribe to Front page feed