arte

201104 abril 2011

Fotografías de abril de 2011. Un paseo por los alrededores del Ebro, disfrutando el comienzo de la primavera.
Dichos: La primavera la sangre altera, aguanta los escarpines.

201003-4-5 primavera 2010

Fotografías de marzo-abril 2010. Tras la niebla y las tormentas surge otra nueva primavera.
Refrán: Marzo ventoso y abril lluvioso sacan a mayo florido y hermoso. Pero no te quites todavía las albarcas.

EscaparArte

Colaboración de artistas locales y establecimientos comerciales como muestra de las posibilidades de unión entre distintos gremios para una promoción beneficiosa para todos, incluidos los espectadores

Dibujos camarero One

 

Entretenimiento de los camareros cuando escasea el trabajo, acompaña el aburrimiento y se desarrolla la vena creativa conjuntamente con las necesidades del negocio, los apuntes en el diario y la poesía del bloc de notas.

Los pintores campurrianos en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes

Teodoro Pastor Martínez

La creación de las exposiciones nacionales de Bellas Artes fue el elemento dinamizador para la promoción del arte y los artistas, pues los circuitos anteriores, ya obsoletos y con poca ayuda, se habían desarrollado en torno a los focos del poder, la Iglesia, la Corte, la nobleza y la aristocracia, ya en decadencia en sus encargos.
 

Ricardo González García

Ricardo González García

Ricardo González: imposible taxonomía de un artista

Descarado, 2010.  Serie psicoretratos robot. Óleo y esmalte sobre lienzo 73 x 60 cm «Mas, no obstante, cuanto más complicado y evasivo sea un estilo más nos estimulará a la exploración y en mayor medida nos recompensará con el éxito de alguna iluminación».
Maneras de hacer mundos, Nelson Goodman, 1978

«Todo su camino es una búsqueda de similitudes: las más mínimas analogías son solicitadas como signos adormecidos que deben ser despertados para que empiecen a hablar de nuevo».
Las palabras y las cosas, Foucault, 1966

www.regalodenavidad.com

Alberto Gallo

Edición: 1ª ed.
Fecha Edición: 11/2001
Textos: Alberto Gallo
Ilustraciones: Alberto Gallo 
Prólogo: José Antonio López Hidalgo
Descripción: 90 p. il. col. 33x25 cm
Encuadernación: cart.

Patachín y el desfile de carrozas fantásticas

Alberto Gallo

Edición: 1ª ed. Edición de 1000 ejemplares numerados del 000 al 999 y firmados por el autor
Fecha Edición: 06/2003
Textos: Alberto Gallo
Ilustraciones: Alberto Gallo 
Prólogo: Daniel Guerra de Viana
Descripción: 98 p. il. col. 33x25 cm
Encuadernación: cart.

José Luis Vicario

José Luis Vicario

Una sola verja o el esmeril estéril
 
«No = si, por los cojones.»
«Fíate de la virgen y no corras, ya verás que ostias te llevas.»
«Cuidaos ajenos, de los cojones cuelgan.»
 
Este grupo de obras fueron exhibidas en el Museo de Bellas Artes de Santander con el título El so­porte foramontano. La muestra constaba de varias series de piezas realizadas entre 2007 y 2009. Tanto los materiales empleados en cada una de las series, como las proporciones, las referencias y las inten­ciones se adecúan a unas necesidades específicas y diferenciadas. De tal modo, aparecen resoluciones en piedra, plata, madera, tela, espejo y distintos ob­jetos de uso cotidiano. Todas las esculturas disponen de una pretendida intención rural y utilitaria. Ante tanta y frecuente «virtuosidad» virtual estas piezas intentan basarse en una presencia atávica y una perspicacia furtiva.

Nacho Zubelzu

Nacho Zubelzu

El arte de la naturaleza
"Para que las cosas te asombren hay que pensar como un niño"
 
Era el año 2000, la exposición en el Museo de Bellas Artes de Santander. Eran los juegos formales sobre los metacrilatos "cristalizaciones"; pincela­das y ralladuras, un juego desde el enfrentamiento entre el espacio interior y el exterior, entre el autor y el espectador. Una especie de escritura de significantes icónicos, tapar la nada que invade el metacrilato frío con formas figurativas, olas, flores, corazones... Hecho a mano sintiendo el gesto y el dedo del artista, una textura guillotinada desnu­dando su interior. En algunas obras ya se insinúan rayas o raspaduras que sugieren pelo, hierba o paja. Siempre entre la figuración y la abstracción, una constante en mi trabajo, llegando o recurriendo a la segunda a través de la primera.

Páginas

Subscribe to arte