""

Cuadernos de Campoo nº 4

Casa de Cultura "Sánchez Díaz"

Cuadernos de Campoo
Época II. Año II. Número 4. Septiembre 2009
Cuadernos de Campoo es una publicación de la Casa de Cultura “Sánchez Díaz”

Equipo asesor: Jesús Allende Valcuende, Manuel García Alonso, Javier González Díez, Daniel Guerra de Viana (Coordinador), Joaquín Gutiérrez Osés, Mª Elena Marchena Ruiz, Encarnación-Niceas Martínez Ruiz

Valdeprado del Río (Reseña histórica del municipio)

Agustín Rodríguez Fernández

INTRODUCCIÓN

Del vestir tradicional a la modista

Museo Etnográfico El Pajar

La mejora de las comunicaciones trajo la ropa moderna a Campoo
 
La Merindad de Campoo tuvo his­tóricamente una indumentaria tradicional muy equilibrada para las diferentes labores y épocas del año. La ropa solía ser heredada de padres a hijos y los desgastes y las reposiciones de prendas se realizaban en casa, principalmen­te con lana y lino.
 

Francisco Hernández y su serie climatológica de Reinosa (1911-1975)

Centro Meteorológico Territorial en Cantabria y Asturias (*). Instituto Nacional de Meteorología

(*) Elaborado en el Centro por Mª. S. Andrés Bravo, R. Celis Díaz, J. A. Fernández Cañadas López Peláez, G. Moreno Moral y J. J. Rodríguez Velasco

 
UN COLABORADOR EXCEPCIONAL

El tiempo de las mayordomas

Museo Etnográfico El Pajar

Pequeña historia de una figura perdida de la religiosidad popular
 
Dentro de los numerosos roles sociales tradicionalmente encomendados a las mujeres en el ámbito rural es digno de destacar a las que eran nombradas mayordomas de la Iglesia Parroquial, ya que esta es una referencia físico-simbólica de la integración de la comunidad local.
 

Las montañas del valle de Campoo, a pie y en bici

Ramón García García - Chelo Hospital


Edición: 1ª ed., 1ª imp.
Fecha Impresión: 06/2000
Publicación: Editorial Besaya
Descripción: 150 p. il. col. 24x16 cm
Encuadernación: rústica
Fotos: Los Autores
Foto Portada: Cabaña de Cirezos en primavera, al fondo el Cuchillón
 
ISBN 13: 978-84-95564-00-9
ISBN 10: 84-95564-00-9

El cura de los jóvenes

Pilar Lorenzo Diéguez

Eduardo Guardiola celebra sus bodas de oro sacerdotales

Con una misa concelebrada y una comida con algunos de los ya no tan jóvenes miembros del Juvent Club (la mayoría rondando los 60 años) y muchos amigos, celebró, el pasado 7 de mayo, las bodas de oro sacerdotales, Eduardo Guardiola en Reinosa. Ordenado sacerdote en 1967, su primera parroquia fue Arroyo «con gusto porque era donde mi madre impartía clase», recuerda ahora. 

201001 enero 2010

Fotografías de enero 2010. Este primer mes del año nos trae un poco de nieve para catar el invierno.
Ropa: Plumífero, gorro, bufanda, guantes, botas y dos pantalones de pana

Páginas

Subscribe to Front page feed