""

Juliobriga en su marco histórico

José Manuel Iglesias Gil

La fundación de la ciudad y la organización del territorio 
El significado del término Julióbriga, "ciudad fortificada de julio", como referencia a la familia del emperador romano Augusto y al lugar estratégico de su emplazamiento geográfico en la loma de Retortillo, nos familiariza con el planteamiento general existente en el norte de la Península Ibérica en la antigüedad, que nos sitúa en estos lugares la presencia de un poblamiento prerromano ubicado en asentamientos castreños.

201104 abril 2011

Fotografías de abril de 2011. Un paseo por los alrededores del Ebro, disfrutando el comienzo de la primavera.
Dichos: La primavera la sangre altera, aguanta los escarpines.

Reinosa en 1930

Encarnación-Niceas Martínez Ruiz

Refranero de Campoo. Homenaje al "Duende de Campoo"

José Calderón Escalada

El pasado día trece de marzo se han cumplido 25 años de la muerte de José Calderón Escalada el Duende de Campoo. Con este motivo CUADERNOS DE CAMPOO quiere realizar una pequeña aproximación al personaje y a su obra a la espera de poder conmemorar el centenario de su nacimiento en 1.999 con un estudio más profundo y diversificado. Los datos más relevantes de su vida los recogió el propio José Calderón en unos apuntes biográficos que se ofrecen a continuación.

Balnearios y aguas termales en Campoo

Encarnación-Niceas Martínez Ruiz

EL MOVIMIENTO BALNEARIO DE FINAL DE SIGLO.
A mediados del siglo XIX, el norte de la península vive el auge de los balnearios. Varios factores explican este fenómeno.

Reinosa: forja artística

José Antonio Gutiérrez Delgado

INTRODUCCIÓN

La arquitectura moderna en Campoo

Jesús Ángel Allende Valcuende

Desarrollo y evolución urbana en Reinosa

Javier Leonardo Martín

LOS ORÍGENES

Poco se sabe con exactitud del origen y fundación de Reinosa. Diversa documentación así como los restos arqueológicos encontrados en 1957 en el nº 16 de la calle de La Pelilla confirman la existencia de una aldea a finales del siglo VII o comienzos del siglo VIII.

Por el Becerro de Behetrías se conoce que en el siglo XIV, Reinosa tenía 30 solares, lo que permite hacernos una idea del tamaño de la aldea (en torno a 120 habitantes).

Ermitas del Concejo de Orzales en el Archivo municipal de Torrelavega

Encarnación-Niceas Martínez Ruiz

EL ARCHIVO MUNICIPAL DE TORRELAVEGA, UNA FUENTE PARA LA HISTORIA LOCAL DE CAMPOO
El antiguo archivo parroquial de Orzales
   El archivo de la iglesia de San Román de Orzales prácticamente desapareció en los primeros meses de la Guerra Civil. Fuentes orales recuerdan cómo documentos y libros fueron quemados en una hoguera que duró varios días hacia agosto de 1936; se destruyeron igualmente los retablos barrocos y diversos objetos de culto (1).

Ricardo González : pinturas 1995-2002

Walter Rudd

Textos: Walter Rudd
Diseño: Galería Clave
Traducción: Elena Fontecha
Fotografía: Taller Visual
Impresión: I. G. Jiménez Godoy, S.A.
DL: MU-2090-2002
ISBN: 84-932644-0-7

Páginas

Subscribe to Front page feed