Juan Carlos García Codron - Domingo Fernando Rasilla Álvarez
1.La atmósfera de Campoo, una compleja transición entre dos dominios climáticos
Es un hecho asumido que la Cordillera Cantábrica marca el límite entre dos macrorregiones naturales perfectamente diferenciadas por sus características climáticas, biogeográficas y, consecuentemente, paisajísticas. Hacia el Norte de la misma se encuentran los dominios del clima oceánico, que coinciden con la Región Eurosiberiana o con lo que, desde antiguo, ha recibido la denominación popular de "España Verde" mientras que, hacia el Sur, se extienden los climas y ambientes mediterráneos correspondientes a la "España Parda".
En un artículo anterior en esta misma publicación (GARCÍA ALONSO 1999) ya pusimos de manifiesto que la villa de San Miguel de Aguayo y su barrio de Santa Olalla fue durante la Edad Moderna un señorío jurisdiccional, concretamente un marquesado. Ahora volvemos sobre esta cuestión porque aún es menos conocido el papel protagonista que los marqueses con ese título tuvieron en el Nuevo Mundo, concretamente en la conquista y colonización del enorme territorio de frontera entre la Sierra Madre Oriental y el Seno Mexicano, por entonces los confines del imperio hispánico.
Comentarios recientes