prensa

El Cañón nº 9

Asociación Cultural El Cañón

Periódico trimestral de Reinosa y Campoo
Coordinación: Pilar Lorenzo Diéguez
Editor: Miguel Ángel Pérez Jorrín

La Majada Nº 12

Asociación Cultural Fresno del Río

LA MAJADA
AÑO XII. Número 12. Diciembre 2010

COORDINACIÓN: Pedro Manuel MARTÍNEZ GARCÍA
CONSEJO REDACTOR: José Manuel LÓPEZ GUTIÉRREZ, Erme QUINTANAL PIÑERA, Pedro GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, Sergio GARCÍA GARCÍA, Pedro Luis GONZÁLEZ GARCÍA, Mónica GONZÁLEZ RODRÍGUEZ , Pedro Manuel MARTÍNEZ GARCÍA
COLABORADORES: Rafael DE ANDRÉS SECO, Ángel GARCIA AGUAYO, Carlos GUTIÉRREZ GARCÍA, José Miguel JORRÍN GUTIÉRREZ, Pedro Manuel MARTÍNEZ GARCÍA, Erme QUINTANAL PIÑERA
PORTADA: Cascada del río Hormigas. Autora: Ángela RUIZ GUTIÉRREZ

Etiquetas:

El Cañón nº 8

Fundación Concha Espina

Periódico trimestral de Reinosa y Campoo
Coordinación: Pilar Lorenzo Diéguez
Consejo editor: Miguel Ángel Pérez Jorrín, Lorena Martínez, Verónica Sampedro, Belén Maza y Nacho Zubelzu.

El Cañón nº 7

Fundación Concha Espina

Periódico trimestral de Reinosa y Campoo
Coordinación: Pilar Lorenzo Diéguez
Consejo editor: Miguel Ángel Pérez Jorrín, Lorena Martínez, Verónica Sampedro, Belén Maza y Nacho Zubelzu.

El Cañón nº 6

Fundación Concha Espina

Periódico trimestral de Reinosa y Campoo
Coordinación: Pilar Lorenzo Diéguez
Consejo editor: Miguel Ángel Pérez Jorrín, Lorena Martínez, Verónica Sampedro, Belén Maza y Nacho Zubelzu.

El Cañón nº 5

Fundación Concha Espina

Periódico trimestral de Reinosa y Campoo
Coordinación: Pilar Lorenzo Diéguez
Consejo editor: Miguel Ángel Pérez Jorrín, Lorena Martínez, Verónica Sampedro, Belén Maza y Nacho Zubelzu.

Cuadernos de Campoo nº 3

Casa de Cultura "Sánchez Díaz"

Cuadernos de Campoo
Época II. Año II. Número 3. Mayo 2009
 
Cuadernos de Campoo es una publicación de la Casa de Cultura “Sánchez Díaz”
Equipo asesor: Jesús Allende Valcuende, Manuel García Alonso, Javier González Díez, Daniel Guerra de Viana (Coordinador), Joaquín Gutiérrez Osés, Mª Elena Marchena Ruiz, Encarnación-Niceas Martínez Ruiz
Diseño de cubierta: Detalle de Después de 30 cartones de tabaco rubio, de Chelo Matesanz

Fontibre, 50 años de una revista

María Elena Marchena Ruiz - Daniel Guerra de Viana

FONTIBRE Y LA PRENSA REINOSANA, LOS ANTECEDENTES
 
El desarrollo de la prensa en Reinosa a finales del siglo XIX está ligada a dos factores determinantes y relacionados; uno de ellos es el aumento de la población y el otro la tipología social, dividida en sectores espe­cíficos: obreros (aunque en esta época su importancia no es grande), pequeños comerciantes y artesanos, funcionarios y profesionales liberales, ya que desde siempre, Reinosa fue una zona de servicios que atendía las necesidades de la comarca.

Periodistas y escritores campurrianos en la historia de 'El Cantábrico'

José Ramón Saiz

Primer número El Cantábrico(107 KB, jpg)

La historia de los cuarenta y dos años de El Cantábrico (1895-1937) está muy ligada a periodistas y escritores campurrianos que de forma intensa colaboraron con este diario liberal, republicano y laico que fundaron el periodista José Estrañi y Grau y los hermanos Manuel y Buenaventura Rodríguez Parets, destacados abogados que fueron los socios capitalistas. Salió el primer número el 4 de mayo de 1895 y en su primera página apareció la primera vinculación con escritores campurrianos con un artículo firmado por Demetrio Duque y Merino, al tiempo que los diarios montañeses se movilizaban para solicitar el indulto para el también campurriano Angel de los Ríos, cronista oficial de la provincia, entonces encarcelado.
 

Reinosa en la obra periodística de Pick

José Manuel Pastor Martínez

Reinosa. Puente del Ebro. Nevada de 1911, de Jesús Otero


Pick era el seudónimo de José del Río Sáinz, un santanderino de 1884, marino de profesión y como tal navegante durante varios años, principalmente por los mares del Norte. En el otoño de 1907 hubo de desembarcar, herido a consecuencia de un fuerte temporal, y mientras convalecía le ofrecieron incorporarse a la redacción de La Atalaya (LA), lo que le varó para siempre en el periodismo.
 

Páginas

Subscribe to prensa