March 2002

Ebro, el río molinar. Restos de una antigua tradición

Roberto Lacalle Calderón, Fernando Prieto Serrano, Juan Antonio Santiago Muriel, Pedro Luis Serrano Gómez y Laura Valdizán Arcera

Vengo de moler morena
de los molinos de abajo.
Duermo con la molinera,
no me cobra el trabajo

Popular

La religiosidad popular en torno a Montesclaros

Félix Martínez Del Cura O.P.

Manuel Salces. Notas biográficas

Teodoro Pastor Martínez

La recuperación y puesta en valor del conjunto de menhires de Valdeolea

Ramón Montes Barquín

ASOCIACIÓN PARA LA DEFENSA DE VALDEOLEA (ADEVAL)

ANTECEDENTES

   El proyecto de recuperación y puesta en valor del conjunto de menhires de Valdeolea tiene su origen en la inquietud de la Asociación para la defensa de Valdeolea (ADEVAL) de promover la conservación y el conocimiento social del importante Patrimonio Cultural de uno de los valles más desconocidos de la Comunidad de Cantabria.

Toponimia campurriana. La vegetación (I)

José Luis Gutiérrez Cebrecos

Continuando con la serie iniciada en el n° 16 de esta revista, trataré en esta segunda entrega de los llamados fitotopónimos (nombres de lugar relacionados con la vegetación) de la comarca campurriana.

GENERALIDADES

Esta familia de topónimos es numerosa, ya que nada más "natural" para designar un lugar que aludir a la vegetación predominante en dicho lugar; más tarde, el nombre del terreno pasa a denominar a la población asentada sobre el mismo.